- 678 25 71 29
- contacto@bailaconmiren.com
Hoy en día ver a una bailarina y que no te sorprenda por sus grandes cambrés o exceso de fuerza es difícil… Una de las bailarinas egipcias que más me gusta ver desde siempre es Dandash, y no es por su exagerada ni acrobática técnica, sino por como se planta en escena y lo llena todo. Veo en ella la frase de “menos es más”. No se por que, pero me parece única.
En mis comienzos con esta danza hacia el año 1999 no había YouTube, todas las fuentes que llegaban eran con videos Vhs o maestros egipcios en España específicamente con algunos de ellos tuve la suerte de formarme, Mohamed Tolva, Faty Andrawis, Shokri Mohamed, y los que venían a la escuela de Nesma Mahmoud Reda, Farida Fahmy… Más adelante en el año 2005 se lanzo por primera vez YouTube y empezaron a verse en internet videos de bailarinas egipcias. Y aquí descubrí a Dandash.
Me quede enamorada con este video de su interpretación, tan presente ella misma en escena con poquitos desplazamientos pero tan sentida, como una muñeca, interpretando la letra con su boca y con pequeños gestos sutiles que iban hablando de la canción, con movimientos sutiles de cuello y sus shimmis (vibraciones) tan característicos.
Ahora me doy cuenta que no hace falta tanto desplazamiento para depende de que canción.
Dandash aparece en escena con un movimiento de cadera claro, limpio y definido. Elegante en cada acción, con una imagen perfecta. Ahora me estoy dando cuenta que posiblemente heredo la afición por la interpretación de su familia que eran cantantes, siempre he creído que todo influye, a mi personalmente me encanta el arte de cantar, independientemente de como lo haga, considero que va de la mano a la hora de interpretar danza y música van unidos.
Veo en ella el movimiento característico de Soheir zaky y por supuesto movimientos de vientre tipo camellos y mezcla con otros movimientos entre si, muy particulares y muy egipcios
SUS PRIMEROS AÑOS
En Egipto, a menudo escuchas a la gente decir que los mejores bailarines son originarios de Alejandría y Dandash no es una excepción. Nacida en una familia de artistas, estaba destinada a la fama. Los padres de Dandash actuaron como dúo de cantantes en la radio de Alejandría, así como en bodas y fiestas. Desde la tierna edad de siete años, Dandash ya era una bailarina consumada y acompañaría a sus padres y comenzó a actuar profesionalmente.
Los hipnotizados invitados exclamaban “¡cómo alguien tan joven puede bailar así! ¡Ella debe continuar para ser famosa!”. Cuando se le pregunto en una entrevista a Dandash si había sido entrenada formalmente, respondió que Allah le había dado “mawheba”, que es un regalo de talento desde arriba. Agregó que había visto a Naima Akef en la televisión y se había enamorado de ella. Otro factor que influyó en su estilo fue su amor por el ballet. No estudió ballet pero imitaba los movimientos y bailaba en su casa cuando era niña. También demuestra cómo incorporó levantamientos de piernas de ballet en raqs sharqi.
Luego, para añadir sus talentos, transmitió que también cantó junto a su hermana ciega Noura. Noura era mayor que ella, entonces tenía dieciséis años y todavía canta para Dandash y otros bailarines hasta el día de hoy.
Se le pregunto sobre su educación y, mientras asistía a la escuela hasta el nivel final, admitió que soñaba con bailar en el aula. Su tema favorito era el árabe, lo que no sorprende para una artista que interpreta los significados de las canciones con sus acciones y movimientos.
La familia se hizo muy conocida y se le pidió que asistiera a varias celebraciones en el campo a las afueras de Alejandría. Viajaron a ciudades como Mansoura y Sonbat. Aquí Dandash vio por primera vez actuaciones de Ghawazee de Sonbat y también de Awalim, que había viajado desde El Cairo para actuar en bodas. Estos estilos distintos eran bastante diferentes de lo que había visto en la televisión y en Alejandría. Incluso incorporó algunos movimientos que había visto que ayudaron a moldear su estilo único y la hicieron destacar más tarde en El Cairo.
FAMA
La estrella de Dandash brilló y rápidamente ascendió hasta convertirse en la bailarina número uno de Alexandria. Actuó en todos los hoteles de 5 estrellas como Cecil Hotel, San Giovani , así como en bodas y fiestas. También comenzó a trabajar en musicales teatrales “masraheyat”. Entonces, aunque era muy querida en Alejandría, el público se dio cuenta de que sería una pena que se quedara y que realmente necesitaba ir al centro de Raqs Sharqi, que es El Cairo.
Una vez que terminó la escuela secundaria, se casó con un músico que tocaba el teclado para ella y se fueron a El Cairo. Desde el segundo día que llegó a El Cairo, estuvo trabajando en casi todos los lugares. Cambió a los diseñadores de vestuario de Hagga Torkeya, que estaba en Alejandría, a la reconocida Sahar Okasha , entre otros. Inmediatamente también comenzó a trabajar como actriz en televisión además de bailar en haflas que también eran televisadas en canales como Orbit y Nile TV. Dos años después de la mudanza, se había convertido en una superestrella en Egipto.
Se le pregunto a Dandash cuál fue su momento más memorable en su carrera de bailarina y su rostro se iluminó al recordar una noche especial que se destacó de todas las demás. Estaba actuando en el famoso local nocturno Cave de Roi y entró nada menos que el mundialmente famoso actor egipcio Omar Sherif. con su séquito. De repente se sintió dando lo mejor de sí misma y bailando más fuerte que nunca porque sabía que él la estaba observando. Ella había visto sus películas cuando era niña y estaba enamorada de él desde entonces. Estaba encantada esa noche y cree que fue el mejor espectáculo de su vida. Durante su presentación, detuvo a su banda y señaló el micrófono. Luego le preguntó a Omar Sherif si podía saludarlo y él respondió si podía saludarla a ella a cambio. Luego tomó el micrófono y anunció a todos que “si no veo la danza Dandash, no veo las pirámides”. En ese momento Dandash estalló en lágrimas. Todo el evento fue publicado en las columnas de chismes de los periódicos al día siguiente.
Con el aumento de la exposición también llegó el interés de estudiantes extranjeros por estudiar con ella. Dandash comenzó a enseñar en clases privadas desde su casa. Esto también fue alrededor de la época en que los festivales comenzaron en su tierra natal en Egipto. Dandash actuó en la gala inaugural de Ahlan wa Sahlan en el Ramses Hilton en 2002. Se robó el espectáculo con un cuadro (también conocido como rutina de manga) que representaba a bailarines del pasado: Souheir Zaki, Sami Gamal, Naima Akef, Taheya Karioka, Nagua Fouad, Fifi Abdou, Sahar Hamdi y Dina . Increíblemente, Souheir Zaki estuvo presente y la abrazó después de su show porque estaba muy emocionada. Aquí está el mismo cuadro representado en la televisión:
Al año siguiente, también comenzó a enseñar en Ahlan wa Sahlan. Dandash sabe que su técnica es difícil de entender y humildemente admite que tuvo problemas con la enseñanza al principio. Incluso Dina le hizo el comentario a Dandash “lo mejor de ti es que tu estilo es diferente y difícil. No hay forma de que ninguna bailarina del vientre pueda copiarte”.No solo había que superar las barreras del idioma, sino también comprender cómo enseñar su estilo único, lo que llevaría tiempo. Luego pasó a enseñar y actuar en varios festivales como Nile Group , Raks of Course y Camp Negum.así como en el extranjero en Japón, USA, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Suecia, México, Ecuador y Grecia.
ACTUALMENTE
Ahora ha pasado los últimos cuatro años trabajando en sí misma y en sus métodos de enseñanza. Se siente mucho más segura como profesora y esa es una de las razones por las que finalmente ha decidido crear su propio festival en El Cairo y lanzar sus enseñanzas online.
He leído artículos de alumnas que han estado en sus clases y espectáculos y dicen lo siguiente:
Lo que más me impresionó del estilo de danza del vientre de Dandasha fue su actitud extremadamente relajada y confiada en el escenario. Parecía muy tranquila y relajada mientras se movía a través de la actuación y sonreía de la manera más natural. Su sonrisa natural fue a lo que realmente noté y me gustó.
Por lo general, se aconseja a los bailarines que sonrían en el escenario, para mostrar su disfrute de la danza, pero las sonrisas de algunos bailarines pueden parecer un poco forzadas, a veces. No así la sonrisa de Dandesh.
Dandash también se mostró extremadamente confiado e involucró mucho a la audiencia, alentándolos a aplaudir al ritmo. Un estilo en el que la conexión con el público es muy importante en un escenario donde se valora más la expresión y la implicación emocional que el virtuosismo técnico.
Dandesh es muy apreciada por el público egipcio, ya que la ven como la personificación de la música y las artes egipcias . Durante sus clases, enseñaba rutinas que inventaba sobre la marcha, que eran preciosas aunque improvisadas. De hecho, una de las cosas que aprendí sobre Dandesha en ese momento fue que nunca coreografía sus actuaciones, sino que improvisa todo el tiempo (esta es otra característica clave de la danza del vientre tradicional egipcia y de la mayoría de los estilos de baile de los países islámicos.
Personalmente, no se tu pero a veces se me hace difícil acudir a una clase de un gran bailarín y ver que sus clases son así. Tengo claro que muchos artistas son buenos para ver pero no para tomar clases con ellos.
¡Espero te haya gustado conocer un poquito más a una de mis bailarinas preferidas!
WhatsApp us