- 678 25 71 29
- contacto@bailaconmiren.com
A lo largo de estos años, he sido testigo de los beneficios que he sentido bailando esta danza, físicamente, psicológicamente, a nivel mujer mujer y autoestima. He pasado de ser una adolescente a ser una madre de dos hijos y alcanzar cierta madurez. Ahora puedo corroborar lo que me a ayudado bailar, en todas estas etapas de mi vida. Te lo explico mejor a continuación.
La danza oriental es una de las formas de danza más antigua… Los beneficios son tanto físicos como mentales. Es un buen ejercicio cardiovascular, ayuda a mejorar tanto la flexibilidad como la fuerza, a su vez trabaja directamente sobre los centros de energía corporales, eliminando tensiones y armonizando la energía.
EMBARAZO Y POST-PARTO
Para las mujeres embarazadas, es un excelente ejercicio para preparar el vientre antes del parto y luego de este, ayuda a recuperar el área del abdomen. Te lo aseguro, es muy importante no nos abandonemos después de la maternidad, o a cualquier edad, según pasan los años la musculatura tiende a relajarse, sobre todo la vejiga y abdomen. Algunos médicos la recomiendan a sus pacientes para recuperarse del parto, así como preparación para el mismo, ya que los movimientos fortalecen y aportan tono muscular a la zona pélvica.
Te animo a incorporar los ejercicios que podrás ver en ponte en forma con Miren, son ejercicios para activar tu suelo pélvico y transverso del abdomen, una capa de músculos interna que recubre nuestras vísceras y que es muy conveniente trabajar. https://bailaconmiren.com/cursos/ponte-en-forma/
La danza Oriental es una de las formas más antiguas de instrucción para que dar a luz, se utilizaba para que fuera menos doloroso y más satisfactorio. Yo soy un ejemplo de ello, el día en que mi segundo hijo decidió nacer, me puse la música en mi mp3 desde las 2,00 de la madrugada, cuando empezaron las contracciones y baile incluso en el paritorio, decidí que en este segundo parto yo iba ser la que llevaba el timón, lo iba vivir de una manera diferente, más consciente. Y así fue, mi hijo nació a las 6,00 de la mañana.
Se dice que antiguamente en el momento del parto, algunas mujeres de la tribu rodeaban a la parturienta mientras realizaban la danza del vientre, para que ésta hiciera los mismos movimientos como acto reflejo, reduciendo así el dolor de las contracciones. Hay vídeos sobre el parto natural donde se puede presenciar la mujer dando a luz de pie, bailando y dejándose llevar por la música y el ritmo natural de sus contracciones, moviendo suavemente la cadera mientras su bebé se abre camino por el canal del parto, esto se me hace tan familiar…
La danza Oriental, es un excelente trabajo de notificación muscular, especialmente de la zona pélvica-abdominal y además de glúteos, piernas y brazos. Aporta una gran movilidad articular en las zonas lumbar, cervical, cintura escapular, evitando el anquilosamiento y la rigidez de las articulaciones. Mejora los procesos fisiológicos propios de la mujer, aliviando los síntomas de la menstruación y la menopausia y compensando el proceso de descalcificación y osteoporosis. Mejora el tránsito intestinal.
Carece del efecto negativo del impacto en articulaciones, permitiendo un trabajo cardiovascular de bajo impacto, lo que la hace recomendable para cualquier edad y condición física y de una gran ayuda si se desea perder peso.
REFUERZA TU FEMINIDAD
Si quieres vivir mas plenamente las etapas que nos toca transitar a las mujeres, ¡esta es tu danza! ayuda a redescubrir las posibilidades expresivas del cuerpo de la mujer, resaltando las formas y atractivo, desarrollando tu autoestima y confianza en ti misma. La danza oriental es una disciplina amable y sutil, que conjuga perfectamente erotismo y espiritualidad a través de movimientos relajantes pero estimulantes a la vez, capaces de despertar los sentimientos más profundos, contactándonos con sensaciones internas gratificantes y liberadoras y armonizando nuestro ser interno con la belleza exterior. Este baile hace hincapié en trabajar de forma aislada los músculos, enseñando a mover varios grupos musculares de forma independiente. La danza oriental es apropiada para todas las edades y para personas de cualquier constitución, siendo la bailarina quien controla el nivel de exigencia física. Es muy beneficiosa para la mente, ya que fomenta la autoestima, mejora el grado de bienestar de quienes disfrutan practicándola regularmente.
BENEFICIOS
¿Te has dado cuenta lo beneficioso que es bailar danza oriental? ¡No dejes de bailar nunca!
WhatsApp us