- 678 25 71 29
- contacto@bailaconmiren.com
El Fajín, caderín, cinturón, (hizam) en árabe, es una de las prendas más conocidas del vestuario utilizado por las bailarinas de danza oriental.
Los más habituales llevan monedas, pero también existen con lentejuelas, flecos o pedrería.
EL ORIGEN
En un comienzo, el pañuelo en la danza oriental, no llevaba monedas y servía para resaltar las caderas de las bailarinas.
Según la teoría más extendida, el uso de las monedas se lo debemos a una tribu gitana procedente de la India, las Gawazy, bailarinas que bailaban en las calles y plazas a cambio de dinero. Como consecuencia de la opresión local, debieron de emigrar, convirtiéndose en un pueblo nómada.
Las mujeres que bailaban, lo hacían en las calles, la gente les tiraba monedas, y como no tenían un lugar seguro para guardarlas, la metían en sus pañuelos, después las cosían al pañuelo, terminando siendo un motivo de adorno, dando más vistosidad a la danza.
La costumbre era recompensar a la bailarina arrojando monedas a sus pies, ellas se vieron obligadas a guardar su propina para sus necesidades.
ACTUALMENTE
Actualmente las bailarinas buscan destacarse con un atuendo que sea único, que refleje su personalidad y las haga lucir especiales, bien sea en clases o en espectáculos.
Los cinturones no pueden faltar y los hay de todos los tipos…
Hubo una época en los que los cinturones siempre se importaban de Egipto.
Egipto era el país que fabricaba este tipo de cinturones. Los más típicos son los de monedas, aun recuerdo el primero que tuve lo compre en la escuela el Karnak de Madrid era naranja con flecos de y monedas de estilo egipcio, parecido a este…
También recuerdo mi segundo cinturón color amarillo mostaza de monedas egipcias traído por mi profesora Ana, de este estilo…
Los hay de croche, y muchos otros materiales…
Más tarde empresas chinas copiaron estos diseños y se hicieron con un imperio en internet.
En definitiva, en Egipto se siguen fabricando pero mucho menos, vamos a decir que mucho de ellos se han quedado en los bazares como autenticas joyas del antiguo Egipto .. Recuerdo el bazar de khan el khalili de Abdel Gaffar…
Yo traía cinturones de estos para mi escuela, mis alumnas
Eran, y son verdaderas joyas.
CONSEJOS PARA TENER UN PAÑUELO TU PRIMER DIA DE CLASES
NO ES NECESARIO QUE SEA DE MONEDAS
Puede ser cualquier pareo, fular para el cuello que tengas por casa, más adelante ya tendrás tiempo para ir haciendote con tu equipo. A mi personalmente me gusta tenerlos de todos los colores para transmitir el estado en el que me encuentro.
Visualizar algo en caderas, bien sea mediante peso, o tener algo agarrado incluso el sonido de las monedas te ayudara a identificar mejor los movimientos de cadera y limitará esa parte tan importante del cuerpo con la cual acentuamos los movimientos, ondulantes o de acentos .
UN MOMENTO PARA SENTIRTE ESPECIAL
Nunca salimos con este accesorio por la calle, con lo cual tener uno es una excusa para acudir a clases, por que realmente no forma parte del vestuario que sueles llevar en tu día a día, esto hará que lo sientas como un momento especial y te sientas guapa llevándolo en clases, así subirás tu autoestima y el amor hacia ti misma.
¡El pañuelo tiene poderes! Prueba a ponerte uno, que suene la música y haber que pasa…
BUSCA TU COMODIDAD
Hay varias formas de atarlo, delante, a un lado… Es importante colocarlo bien, porque si no se te irá cayendo sin parar y estarás incómoda.
¡Que te ha parecido!
¿Empezamos a bailar juntas?
WhatsApp us