¿Qué es lo que a un bailarín/a le hace ser bueno?

A veces me pregunto ¿qué es lo que a un bailarín/a le hace ser bueno/a? y la verdad que para mi, la respuesta no son las grandes demostraciones de técnica, o un traje de moda o tener los labios como chorizos, sino el saber entretener al público con tu personalidad, tu danza, tu simpatía y originalidad. 

Viendo este video que comparto al final del artículo de Shokri Mohamed, que fue uno de los profesores de danza que tuve en mi juventud, siento que lo importante no es bailar coreografías, ya que a veces complicamos demasiado nuestro espectáculo.
 
Cada espacio y evento requieren un tipo de danza, no es lo mismo bailar encima de un escenario, que en un restaurante o en una fiesta informal como está, que la comparto en el video, posiblente el show pudo ser en una de las escuelas que impartió clases Shokri Mohammed, o tal vez en uno de sus eventos por el mundo dando a conocer su danza. El ambiente era muy cercano y familiar, en el video se ve a Shokri haciendo una gracia a un niño como que le pega con el bastón, en otro momento su bastón pasa a estar encima de su barbilla, tal cual acróbata, al mismo tiempo el ambiente se anima con las palmas y las chicas para animarle hacen “zaghareet” (grito agudo con la boca de las mujeres árabes). Está claro que Shokri dominaba a la perfección el elemento del bastón de caña con sus golpes y giros simulando una lucha.
Algunas de vosotras que acabáis de llegar al mundo de la danza oriental os preguntáis.. ¿Quien es ese tal Shokri?
 
Shokri fue un bailarín, profesor y escritor egipcio afincado en España desde 1974, de los primeros en impartir clases de danza oriental en diferentes escuelas de España. Sus clases eran únicas por su estilo Egipcio, basadas en secuencias e improvisaciones con diferentes movimientos de la danza egipcia. Además personalmente creo que también era buen músico,  tocaba y enseñaba los crotalos (chinchines árabes) tipo castañuelas metálicas y muchas de sus clases eran con percusión en vivo.
Hoy te comparto un video de su danza, una pequeña Biografía, asi como algunas recomnendaciones de sus libros. ¡Espero que te gusten!
BIO SHOKRY MOHAMMED 
 
Nació en El Cairo, Egipto, en 1951. Comenzó su carrera en 1963 como bailarín del grupo infantil de Danzas Populares de la TV egipcia. En 1970 entra a formar parte del Teatro Romeo Lahud de Beirut (Líbano), como bailarín solista dentro del grupo de Sabad de Danza Popular, participando en giras y festivales por diversos países del Mediterráneo.
 
Afincado en España desde 1974, realiza diversas actuaciones como bailarín y coreógrafo por la Península y las Islas, y en 1981 comienza a impartir clases de danza en diferentes escuelas de Madrid. En 1987 funda el grupo Hispano Árabe de Danza, que actualmente dirige. En 1990 funda una Escuela de Danza Oriental, la primera que se establece en España, el estudio de Danza “Las Pirámides”.
 
Desde entonces conjuga su labor docente como maestro al frente del grupo, con la de bailarín y coreógrafo, impartiendo seminarios y actuaciones en diferentes capitales europeas, y en los últimos años también en América: Chicago (USA.), Santiago de Chile (Chile), Argentina y Brasil.
 
Es autor del primer libro publicado en idioma español sobre la danza oriental : “La Danza Mágica del Vientre”, editado por Mandala ediciones, en Madrid , en el año 1995.
 
Desde el año 1998 dirige el grupo “Gitanos del Nilo”. También en este año publica la segunda parte de su libro, titulado: “La mujer y la danza oriental”, Ediciones Mandala.
 
En 1999 sale otra publicación escrita por Shokry Mohamed: “La bailarina del templo”, Ediciones Mandala.
En el año 2000 Shokry Mohamed saca a la luz la primera revista en lengua española de danza oriental, llamada “Danza Oriental”.
 
En julio del 2003 se forma el nuevo grupo de danza Las Pirámides, dirigido por Shokry Mohamed.
 
En el 2004 se crea la producción artística cultural “Las Pirámides” donde Shokry Mohamed trabaja como asesor artístico, dirigido por Rosa Martínez.
 
En Febrero del 2005 publica el primer tomo de “El Reinado de las Bailarinas”, el 20 de mayo de 2006 fallece dejando este legado
 
¡Espero que te haya gustado! Recuerda que abajo esta su video bailando, aprovecho para recomendarte sus libros en este enlace. https://www.mandalaediciones.com/autores/mohamed–shokry.asp
 
También uno de sus cd de musica “Danzas del Nilo”  
 
Y aquí abajo uno de sus pocos videos que existen bailando. ¡Espero que te guste!